Idiomas
Alumnas de la formación con compromiso de empleo para trabajar en el transporte de viajeros

NP – ANET ha facilitado el acceso de mujeres al transporte de viajeros a través del SSB de Noáin

Alumnas de la formación con compromiso de empleo para trabajar en el transporte de viajeros

15 de las seleccionadas terminaron la formación completa y el 80% ya están trabajando

 

ANET ha coordinado con el Servicio Social Base de Noáin (SSB) y el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL) un programa para formar como conductoras de autobús a 17 personas en una situación económica complicada. El SSB de Noáin se encargó de la selección de las candidatas y el SNE-NL subvencionó gran parte del programa gestionado por ANET.

La iniciativa surgió a partir de una encuesta de necesidad de conductoras que realizó la Asociación a sus empresas de transporte de viajeros. La demanda y el interés en la propuesta llevó a planificarlo inmediatamente, desde septiembre de 2022 hasta marzo de 2023, momento en el que vio la luz este programa de formación y orientación laboral con compromiso de empleo.

Natalia Aguirre, responsable de formación en ANET, califica los resultados como “muy positivos”. Explica que “de las 17 personas seleccionadas, 15 finalizaron la formación completa, que incluía aprobar el CAP inicial y el permiso de conducir D”. Además, señala que “el 80% ya están trabajando como conductoras de autobús, incluso habiendo durado el proceso 8 meses debido a los tiempos de espera para la examinación por parte de la DGT, de forma que agradezco a las alumnas su constancia y paciencia”.

Aguirre considera que “el programa ha sido un éxito porque, desde el inicio, ha contado con la motivación, la ilusión y la resiliencia de las participantes; que se encontraban en una situación límite, y que han sabido volcar sus esfuerzos para acceder en tiempo récord a un sector que les ha brindado estabilidad, independencia y, sobre todo, empoderamiento”.

ANET reconoce así el trabajo del SSB de Noáin y del SNE-NL, que les ha permitido “facilitar el acceso a este sector con tanta demanda de conductoras y orientar en la formación, empleabilidad y profesionalidad a un grupo de mujeres que ha demostrado más que ganas por llevarnos en autobús”.